Un agradable aroma para tu hogar en días de frío
Sentir la casa calentita cuando llegas de la calle en un día helador, ya sabemos que es muy agradable pero si además puedes ambientar tu hogar con esta idea que te damos, el placer es doble.
Por en un cazo a cocer las siguientes cosas:
Una manzana cortada por la mitad
Unas cáscaras de naranja
Dos ramas de canela
Tres estrellas de anís
Unos trocitos de jengibre fresco
Unas pocas semillas de cardamomo
Una cucharadita de clavo
En realidad puedes hacer tu propia mezcla, eligiendo lo que más te gusta o lo que tengas a mano. En Aniceliving hemos probado esta mezcla sin el cardamomo ni el clavo y el resultado ha sido genial!
Esta idea es una propuesta que hemos elegido de Howsweeteats
Cómo cultivar el carácter
Se trata de tener alrededor algunos amables recordatorios para ser más virtuosos. Las virtudes nos aportan cualidades a las que aspirar. Nos retan a ejercitarnos en los valores que admiramos y, a cambio, nos ayudan a desarrollar conexiones más profundas con nuestros seres queridos.
En The School of Life han preparado dos packs de postales diseñadas para ayudarte en esta tarea. Cada tarjeta incluye un pequeño texto sobre alguna virtud y un paquete de semillas de una flor o hierba aromática.
Planta estas semillas en un lugar que te quede a mano. Según vayan floreciendo la planta o creciendo las hierbas, te recordarán que cultives la virtud a la que acompaña la planta en la tarjeta y que es la que has elegido.
Así crecerás, de igual manera que la planta.
Puedes hacerte con alguno de los packs aquí:
Un pack de 5 tarjetas con semillas de 5 flores cuesta 20 libras.
Estos son algunos ejemplos de las plantas y cualidades que podrás cultivar en paralelo:
Amapola – Imaginación
Margarita – Esperanza
Romero – Recordar a alguien
Salvia – Sabiduría
Tomillo - Coraje
Lo primero que la gente percibe al entrar en tu casa
La editora americana Angela Elias de Popsugar nos da una lista de las 5 cosas que percibe la gente cuando entra en tu casa:
El olor
Un bar bien completo
Flores
El orden
Un cuarto de baño limpio
Un hall organizado
El olor: sin duda, es lo primero que se percibe al entrar en casa de alguien. No importa si has cocinado pescado o tienes una mascota. Cada uno estamos acostumbrados al olor de nuestras casas, los demás no. Tómate un tiempo para encender unas velas, echar algún ambientador o ventilar la casa cuando sepas que va a venir alguien.
Un bar bien completo: en realidad creemos que se refiere a tener algo que ofrecer. Ya sea un whisky, un refresco o un simple café.
Flores: es un toque de vida, alegre, fresco. Tanto las flores cortadas colocadas en un jarrón como las plantas con flor como las orquídeas que están tan de moda.
Orden: da una sensación de paz, calma y relax que no pasa desapercibido para los huéspedes.
Un cuarto de baño limpio: parece bastante obvio. Pero detalles como que haya papel higiénico, toallas limpias y que no haya salpicaduras en espejo, lavabo, ni encimeras es fundamental.
Un hall organizado: no solo porque es lo primero y lo último que verán de tu casa. Un sitio donde poder dejar los abrigos, paraguas o cosas que traigan los huéspedes implica una agradable acogida desde el principio.
foto: Decorandthedog
Topher White: teléfonos móviles contra la tala ilegal
Topher White es un joven ingeniero estadounidense que ha ideado y puesto en marcha un sistema sencillo y sofisticado a la vez para luchar contra la tala ilegal de árboles en la selva amazónica.
Él mismo construye unos artilugios a base de teléfonos móviles reciclados, que captan los sonidos de la selva. En la selva se escuchan muchísimos y variados sonidos (ver el video) entre los que queda camuflado el ruido que hace una motosierra.
En resumen, el sistema funciona así: los teléfonos captan el sonido ambiente y lo envían a un ordenador remoto en la nube. Allí se analiza el sonido en tiempo real y si se detecta un ruido de motosierra, se envía una alarma al guarda forestal, que rápidamente acude al lugar donde se está cortando el árbol y disuade a los taladores ilegales.
Entrevista a Topher White en National Geographic, aquí.
Si quieres conocer más sobre el proyecto o donar tu teléfono móvil, este es su Facebook
En este video (en inglés subtitulado en castellano) puedes ver a Topher White explicando su proyecto en una charla de Ted Talks: VIDEO
El cocinar puede ser un acto de amor
El cocinar puede presentarse como una terrible faena. Pero si se acomete con cuidado, puede ser una de las actividades más terapéuticas que podemos realizar a diario. Cocinamos para mucho más que alimentarnos. Un plato siempre incorpora un estado de ánimo, un mensaje o incluso una filosofía. Una sopa caliente nos reconforta el cuerpo y el espíritu, una comida especial nos trae a la memoria viejos recuerdos.
El proceso de preparar la comida es meditativo. Mientras picas la verdura, has de concentrarte en una sola cosa, en el ahora. Podemos darnos cuenta de cómo las pequeñas cosas sencillas, como una fresca manzana o el queso fundido nos aportan un instante de felicidad.
Generalmente cocinamos para otros y este acto es uno de los más simples aunque más profundos actos de amor. Nos recuerda quién nos importa realmente. El ritual de la comida nos reúne en torno a una mesa con la gente que queremos, marca los cambios de estación, nos lleva a conspirar y compartir emociones, en definitiva, nos ayuda a ordenar y alimentar nuestra vida, nuestra mente y nuestras relaciones.
Según los grandes cocineros, la cocina no sólo nos da sustento para el cuerpo, sino que como el buen arte o la buena música, nos alimenta el alma.
Union Jack: un diseño eterno
Por aquí la lamamos “bandera de Inglaterra”, aunque es en realidad la bandera del Reino Unido y tiene un nombre. Union Jack, así es como se llama la bandera del Reino Unido. Su composición y colores responden a un cuidadoso diseño, fruto de la yuxtaposición de diferentes banderas a lo largo de los años.
Más allá de una bandera, su uso se ha extendido por todo el mundo. La fuerza intrínseca que tiene como icono gráfico, le ha llevado a ser ampliamente utilizada en el mundo de la moda y la decoración.
Para otros es un emblema de modernidad, de cultura pop de calidad y un artículo de moda. Se trata de una bandera que representa, además de un país, varias formas de vida.
En definitiva, es la suma de:
la Cruz de San Jorge, bandera de Inglaterra
la Cruz de San Andrés, bandera de Escocia y
la Cruz de San Patricio, bandera de Irlanda hasta 1922 cuando se creó el estado libre irlandés.
No figura ningún signo de la bandera de Gales por que en el momento de creación de la primera unión, el Principado de Gales estaba anexionado a Inglaterra.
La Unión Jack, con su dinámica composición y sus brillantes colores primarios, permanecerá siendo todo un clásico del diseño universal.
Ideas prácticas para la vida moderna (I)
He aquí una relación de ideas prácticas que te harán la vida más fácil. No te prometemos que tu vida cambie con ellas pero ¡seguro que te ayudan en algún momento!
Aros del sujetador que se salen: poner un poco de esparadrapo de tela o un trozo del material que se usa para proteger los callos y rozaduras en los pies.
Proteger una prenda de las molestas manchas de sudor: pegar un salvaslip o compresa fina sin alas.
Y el mejor de todos:
La típica cremallera del pantalón vaquero que se baja: sujetarla con un aro de llaves como se ve en la imagen.
Regalo romántico: 52 cosas que te gustan de tu pareja
Aquí tenéis un proyecto DIY romántico y totalmente personalizable, para hacer un regalo a vuestra pareja.
Una baraja de poker tiene 52 cartas (13 por cada uno de los cuatro palos).
Hazte con una vieja baraja de cartas y piensa en 52 cosas que te gustan de tu pareja. Escríbelas y recorta y pega cada una de ellas en una carta. Lo más tedioso de este proyecto es hacer los agujeros en las cartas, pero puedes llevarlo a algún sitio para que te hagan los agujeros de una sola vez con un taladro.
Después solo queda sujetarlas con unas anillas y hacer una bonita portada.
Un bonito regalo para vuestro aniversario, San Valentín, Navidades o ¡de repente!
Nuevas palabras para viejas emociones que no tienen nombre
El escritor y diseñador John Koenig se ha dedicado durante años a completar lagunas existentes en el lenguaje. Ha inventado palabras para describir emociones que todos podemos sentir en algún momento de nuestras vidas, pero que no tienen un nombre.
Según el mismo Koenig “cada palabra inventada en realidad significa algo ya que se ha tenido en cuenta la etimología de cada una. Además he buscado entre doce idiomas y jergas”.
Estas son algunas de las palabras inventadas y su definición resumida:
Sonder: el darte cuenta de que cada persona con la que te cruzas tiene una vida tan intensa y compleja como la tuya
Opia: la intensidad de mirar a alguien a los ojos, que puede hacer sentirte tanto invasivo como vulnerable
Monachopsis: la sensación de estar fuera de lugar
Rubatosis: La inquietante consciencia de sentir tu propio latido
Kenopsia: El ambiente de misterio y desamparo que se respira en un sitio que normalmente está lleno de gente y lo encuentras totalmente vacio
Jouska: una hipotética conversación que te montas en la cabeza
Crhysalismo: la calma y seguridad que se siente al estar bajo techo durante una tormenta
Vemödalen: el chasco de fotografiar algo precioso cuando sabes que existen miles de fotos idénticas de eso mismo
Rückkehrunruhe: la sensación que se tiene al volver a casa tras un largo viaje y ver como fácilmente se desvanece el contexto del viaje
Liberosis: el deseo de preocuparte menos por las cosas
Altschmerz: El cansancio de encontrarte con la misma historia de siempre, las grietas y las piedras con las que has estado peleando siempre
Occhiolismo: la consciencia de lo minúsculo de tu propia perspectiva
Des vu: la certeza de que ese instante se convertirá en recuerdo
Koenig ha realizado un video para explicar cada una de sus palabras inventadas.
Puedes ver los videos, el diccionario completo (hasta el momento, porque continúa construyéndolo) y las definiciones completas de las palabras, aquí: El diccionario de John Koenig
Ambientador para tu hogar con bicarbonato y aceite esencial
Un ambientador de hogar hecho en casa con tan sólo dos ingredientes: bicarbonato y aceite esencial.
Coloca un poco de bicarbonato en un pequeño recipiente y añade unas gotas del aceite esencial que elijas. Existen multitud de aceites esenciales con infinitas propiedades. Aquí tienes información sobre los efectos que puedes conseguir con los diferentes aceites esenciales.
Para controlar la intensidad del ambientador puedes taparlo con un poco de papel de aluminio al que le hayas hecho unos agujeros. Si quieres un mayor aroma en tu hogar quita el papel de aluminio directamente, cuando quieras atenuar el efecto, vuelve a colocar la tapa que has hecho. Y ¡voila! Ya tienes tu ambientador DIY hecho en casa.