Ideas para envolver los regalos de Navidad
Si quieres darles un toque especial a tus regalos de Navidad, nada como hacer unos paquetes un poco diferentes. Para eso te damos algunas ideas originales y muy fáciles de llevar a cabo.
Corazón: el regalo se ha envuelto en papel de estraza y se ha atado con un cordel o liz. El corazón pintado en rojo (con pintura acrílica, un rotulador bueno o esmalte de uñas) es el contraste definitivo para este paquete. Es una propuesta de BostonMamas
Con lanas: Si tienes unas lanas de colores por casa, puedes usarlas para hacer el arco iris, como en la imagen. Idea de The Cottage Market. Otra forma más sobria de utilizar lanas es hacerlo solo con dos colores y un pequeño tejido. Para el envoltorio se ha usado papel de seda.Propuesta de Oi Paketti. Lo importante en ambos casos es jugar con el contraste de colores.
Blanco sobre negro: para hacer dibujos y escribir los nombres sobre los paquetes se ha utilizado varios rotuladores blancos de diferentes grosores. Importante, que el papel de envolver sea negro mate. Es una ídea de Going Home to Roost
Con gomets o pegatinas: elije un papel liso, de un solo color y unos gomets de un color que haga contraste. Te quedará un bonito paquete de lunares. Los gomets se encuentran en papelerías y en varias tiendas de internet. Propuesta de 7/24 Kadin
Mapas: si el regalo en cuestión es algo relacionado con los viajes, nada mejor que envolverlo con un mapa o plano de ciudad. La cinta de color le da el toque final. Esta idea es de Martha Stewart
Washi tape: esta idea no puede ser más sencilla y a la vez muy diferente a todas. Una vez más se ha elegido un papel de un color liso. Para las velas se ha utilizado washi tape o celo japonés (que no es más que celo decorado, a la venta en las papelerías) y la llama se ha dibujado con un rotulador muy fino. Propuesta de Nooha
Ideas para dar un toque especial a la mesa de Navidad
Vas a reunir a tu familia en torno a la mesa estas Navidades? Te damos algunas ideas que aportarán el toque especial a tu mesa.
Tarro de cristal con vela: si tienes un tarro Mason Jar, estupendo, pero si no, puede valer cualquier otro tarro de cristal. Para la base, pon ramas de pino, encima algunas bayas rojas para lograr el contraste de color, rellénalo con agua y finalmente pon encima del todo una vela. Puedes colocar dos o tres en el centro de la mesa. Es una propuesta de Christmas Holidays Central
Naranjas con clavo de olor: primero haz dibujos en la naranja raspando la cáscara. Te hará falta un cortador especial, de venta en ferreterías. Después vas clavando los clavos de olor haciendo dibujos como en la imagen. La mezcla de naranja y clavo da un olor buenísimo. Foto: Dea Vita
Detalle en la servilleta: si vas a sacar las servilletas grandes para las ocasiones especiales, este pequeño detalle les dará todo un toque. Un simple cordón de liz con una ramita de romero o de pino. Idea de Yummy yummy kitchen
Servilletas con tuya: parecido al anterior pero un poco más sofisticado. En esta ocasión la cuerda es de mayor grosor y se ha añadido un palito de canela y una rama de tuya. Idea de Bonexpose
Nombres en la mesa: Si sois muchos en la mesa y quieres que la gente se siente de una manera determinada, nada como poner los nombres en los platos. Para eso haz unas tarjetas de cartulina con el nombre y para adornar un poco, pincha una ramita de romero o pino. Propuesta de Spoonforbacon
Latas con romero: para preparar estos centros necesitas tener unas latas de conserva sin etiqueta. Compra unas plantitas de romero y trasplántalas en las latas. Forra la lata con tela de arpillera o cinchas. Y si quieres puedes adornar con un lazo de liz. En la sobremesa puedes regalarlas a algunos invitados. Tendrán un bonito recuerdo durante el año. Idea de Celebrate Magazine
Alternativa vegana al tradicional asado de Navidad
Si tienes algún invitado vegano o vegetariano a la mesa estás navidades o quieres aligerar un poco en las comilonas, esta coliflor asada, receta del chef británico Jamie Oliver, es tu solución.
Sabrosa y fácil de hacer.
Ingredientes:
Una coliflor (con hojas verdes incluidas)
4 dientes de ajo
1 cucharilla de paprika (pimentón dulce)
Un manojo de tomillo
Pimienta negra
1 limón: ralladura y zumo
4 cucharadas de cognac
1 lata (400 gr) de tomate entero
40 gr de almendra laminada
Un poco de perejil (fresco)
Aceite de oliva
Preparación:
Precalentar el horno a 180 grados.
Poner los dientes de ajo pelados, la paprika y la mitad del tomillo en un mortero. Mezclarlo hasta hacer una pasta con ello.
Recortar las hojas verdes de la coliflor, de manera que se pueda quedar tiesa, sin caerse en una fuente de horno. Untarla con la pasta de paprika que hemos hecho antes en el mortero. Rociar con el cognac y el zumo de limón.
Cubrirlo con papel de aluminio y meter en el horno durante una hora y veinte minutos.
Sacar la coliflor del horno y añadir los tomates en la fuente, mejor cortados en trozos. Añadir la ralladura de limón y el tomillo restante. Volver a meter la coliflor al horno (sin tapar) durante 10 minutos más hasta que quede doradita.
Mientras tanto, tostar la almendra laminada en una sartén. Cuando esté la coliflor lista, añadir las almendras tostadas y el perejil picado y rociar con un chorrito de aceite de oliva.
Sacar a la mesa la coliflor entera que no tendrá nada que envidiar a un asado de carne. Se puede acompañar con arroz.
Ideas A Nice Living para regalar
Vamos a hacer un resumen de las cosas que te hemos estado proponiendo para regalar a lo largo de estos meses en A Nice Living y que puedes aprovechar para hacer un bonito regalo estas Navidades.
Rodillos de cocina para hacer pastas con dibujos
Estos rodillos de madera de haya los hace Zuzia Kozerska, una joven emprendedora de Varsovia. Puedes comprarlos aquí:Valek Rolling Pins
Libro de cocina con envoltorio especial
Es un regalo DIY muy fácil. Tu de las el carácter eligiendo el libro y la forma en que lo vas a adornar – envolver. Más detalles aquí.
Piedras pintadas a mano
Otra propuesta DIY. Has recogido cantos rodados este verano en la playa? Todavía estás a tiempo de darte un paseíto por la playa o acercarte a un río!
Aquí tienes algo de inspiración para ayudarte a pintarlas.
Anillo timbre para runners y ciclistas urbanos
Existe en diferentes tallas y acabados. Cuesta 25$ en la web de Tamoko y Kevin, sus creadores, pero si estás en Europa tal vez te llegue antes si lo compras en Amazon.
Más detalles sobre el anillo timbre aquí.
Lámpara tarro Sun Jar
Te explicamos como hacerlo paso a paso. Es más sencillo de lo que parece ya que la parte que resultaría más complicada, puedes comprarla ya hecha.
Míralo aquí.
Anillos con mensaje interior
Pueden ser de oro o de plata y llevar uno de los mensajes que te propone la diseñadora o el mensaje que tú elijas. Los envían a cualquier parte del mundo por DHL.
Más detalles aquí.
Cartas con mensaje
Este es un DIY muy personal y muy romántico. Más pistas aquí.
Balda para la barandilla del balcón
Una de nuestras primeras ideas para regalar. Cuesta 120 €. Más detalles aquí.
Detalles de decoración navideña: más allá del espumillón
El árbol y el belén son los elementos navideños más tradicionales, desde el clásico abeto hasta el gran nacimiento con rio, luces y música. Pero existen multitud de composiciones que se pueden hacer en casa con pocas cosas que sin duda proporcionarán un ambiente navideño si las preparas con mimo y atención.
Si tienes poco espacio: estas dos composiciones quedan muy bien en casas con poco espacio. En la primera simplemente se ha colgado una rama del techo de la que, a su vez, cuelgan los adornos navideños.
En cubos de hojalata o zinc: las latas y recipientes de zinc están muy de moda. Con estas composiciones darás un aire muy actual a tu navidad. El primero es una propuesta de Findinghomeonline y la segunda foto es de Luluto.
Para un rincón o centro de mesa: estas composiciones con velas blancas pueden quedar muy bien en la mesa o en algún otro rincón de tu casa.
La sencillez de unas botellas transparentes y la composición con la lata antigua roja, son unas propuestas de Viveke Design. El centro en molde de hojalata es de Homespun living
Ideas para poner un árbol de Navidad diferente
Se acercan las fechas señaladas y seguramente estarás pensando en acercarte al trastero a rescatar el árbol de Navidad que ha estado todo el año guardadito en su caja. O quizá pienses en hacerte con un árbol natural en el mercado o en el monte. Sea como sea, desde A Nice Living te damos unas ideas para que crees un nuevo árbol de Navidad diferente este año. Diferente del tradicional abeto, más sencillo y ligero.
Árbol colgante de pared: para hacer este árbol han utilizado seis cilindros de madera ligera. Los han pintado de blanco y les han hecho unas marcas o rayas con rotulador. Si no quieres comprar los cilindros en una tienda de bricolaje, puedes recoger unas ramas en el parque o en el bosque. A cada lado de las ramas (o cilindros) han hecho un agujero para pasar la guirnalda de luces. Si quieres ver más detalles pulsa aquí.
Árbol de Navidad mínimal: el árbol de Navidad llevado al extremo de lo simple. Son nueve ramas atadas con cordel. Según qué cordel elijas le darás un estilo u otro al árbol. Y eso es todo.
Árboles de Navidad que no son árboles: en esta ocasión en lugar de un árbol propiamente dicho se ha hecho una composición con ramas, de abeto en el primer caso y de cualquier otro árbol que haya perdido sus ramas, en el segundo caso. Para dar color se han adornado con bolas de colores. En los dos casos adquiere especial importancia en recipiente donde se han colocado las ramas. Una un elegante botellón de cristal y una bonita jarra rosa.
Árbol de Navidad verde y velas blancas: junto un pequeño, muy pequeño, árbol se han colocado velas blancas. El contraste del color verde y la pureza del blanco forman un conjunto lleno de vida y frescura.
Libros de colorear para adultos
El nuevo fenómeno editorial son los libros de colorear para adultos. En Francia la venta de estos libros ya ha superado a la de los libros de cocina. Pero, ¿por qué se venden tanto los libros para colorear?
Parece ser que el secreto está en que colorear sirve para calmar la mente, desconectar y librarnos de las pantallas digitales. Dedicar un rato a colorear antes de irse a la cama ayuda a dormir mejor.
Los best seller de este sector son los libros de la escocesa Johana Basford: El jardín secreto y El bosque encantado. Johana Basford destaca los beneficios de “perderse en esta actividad sin ser interrumpido por ningún twit, bing o pitido”.
Pero existen muchos libros para colorear de diferentes temas: de flores y plantas, animales, temas urbanos o dibujos geométricos similares a mandalas.
Puedes hacerte con alguno de estos libros en cualquier librería o en la famosa tienda de internet con nombre del río más grande de Sudamérica.
Pruébalo y verás que verdaderamente es una actividad placentera y relajante.
fotos: Hello Creative