Pon más verde en tu casa. Te alegrarás mucho
Con plantas, una casa es otra cosa. Ya explicamos los beneficios que aportan las plantas en casa. Por eso insistimos y venimos con más propuestas para que te sirvan de inspiración y puedas elegir tus plantas. De esta no te escapas.
Helecho: está considerado como uno de los más potentes purificadores del aire que existen. En el cuarto de baño vive estupendamente ya que la humedad le va muy bien. Este en concreto es el llamado Helecho de Boston.
Adiantum: esta es una modalidad de helecho de aspecto delicado. Más conocido como Culantrillo, Cabello de Venus o en inglés, Maidenhair. Tiene cierto aire romántico. Foto Balcony Garden Web
Sansevieria o Lengua de Suegra: es excelente también para purificar el aire porque atrapa el carbono dióxido. Es una de las plantas más comunes de interior, bastante sobria, sosa. Por eso con ésta maceta estilo años 50 se corta totalmente con el aire aburrido que tendría la planta sola. Foto Cameron Oden para eHow
Los maravillosos cuadernos de notas de Paul Klee ahora son públicos
La vida artistica de Paul Klee abarcó los siglos XIX y XX, pero implicaba una sensibilidad artística orientada hacia el futuro, por eso el trabajo de este pintor Suizo se mantiene en plena vitalidad hoy en día.
Recientemente el Centro Paul Klee de Berna ha digitalizado y puesto on line a disposición de todo el público casi 4.000 páginas de sus cuadernos de trabajo personales. Paul Klee refleja en estos cuadernos la base para sus clases en la Escuela Bauhaus.
El Centro Paul Klee en Berna, obra del arquitecto Renzo Piano
Los cuadernos están escritos en alemán y si no entiendes este idioma puede que este texto detallado teorizando sobre la mecánica del arte y especialmente sobre el uso del color, no resuene en ti de inmediato pero las abundantes y ricas ilustraciones sobre sus observaciones y los principios, son tan claras y reflejan una mente tan activa y brillante que pueden cautivar a cualquiera, justo como cautivan sus cuadros.
En la imagen de arriba, páginas de uno de los cuadernos de en torno a 1922. Fórmulas de color, preciosa caligrafía… los cuadernos son en sí mismos una obra de arte.
Los cuadernos originales pueden consultarse on line aquí: Cuadernos Paul Klee
En Amazon están disponibles dos CDs con algunos de sus cuadernos transcritos al inglés, por la editorial Witterborn Art Books San Francisco (California).
No es eau de toilette ni perfume, es Colonia Absoluta
Desde 2009, Atelier Cologne viene creando perfumes puros inspirados en la legendaria Eau de Cologne. Sus creadores, Sylvie Ganter y Christophe Cervasel dieron con una nueva familia olfativa, la Colonia Absoluta.
En el mundo del perfume se diferencian las siguientes categorías:
eau de cologne: lleva el 5% de esencia
eau de toilette: lleva el 10% de esencia
eau de parfum: hasta 15% de esencia
perfume: 15% de esencia
Pues bien, la Colonia Absoluta de Atelier Cologne, lleva más del 15% de esencia, lo que hace que su permanencia en la piel sea mucho más duradera y al mismo tiempo mantiene la ligereza y la frescura que se le supone a un agua de colonia.
Y ¿cómo lo hacen? Por primera vez, los cítricos (base del agua de colonia) se mezclan con las más preciadas esencias naturales vírgenes para lograr un equilibrio perfecto y un poder duradero. Así surge un perfume genuino, que exalta la elegancia y frescura de los cítricos, de una excepcional capacidad de duración gracias a la alta concentración de aceites esenciales.
Cada fragancia de la Colonia Absoluta atesora una historia de emociones y recuerdos.
En Atelier Cologne puedes hacerte con un cofre de muestras para poder probar y elegir con calma tu fragancia preferida. Si lo tienes claro, te ofrecen un envase (de 100 ó 200 ml) de diseño sobrio y uno más pequeño (30 ml) para el bolso. El envase para el bolso viene en una funda de piel que en el mismo Atelier y en el momento, puedes personalizar con tu nombre o iniciales.
Atelieres por el momento existen sólo en París, Nueva York y Hong Kong. Pero todos sus productos, incluidos los envases personalizables, está disponibles en muchas ciudades a lo largo y ancho de este mundo. En España: Madrid, Barcelona, San Sebastián, Bilbao, varios en Galicia, Canarias y Baleares.
Todos los puntos de venta aquí: Consultar puntos de venta Atelier Cologne.
¿Sabes qué es el Zentangle? Te ayudará a relajar la mente
Todos hemos hecho alguna vez garabatos en los bordes de un cuaderno durante una clase o mientras hablamos por teléfono por ejemplo.
Pues bien, María Thomas y Rick Roberts han creado todo un método para desarrollar esta actividad y poder practicarla de una manera sistemática y entretenida.
Un día Maria le comentó a Rick lo bien que se sentía cuando trazaba garabatos en los bordes de las hojas de su cuaderno de notas. Y ahí empezó todo.
El acto de dibujar patrones, es un acto intuitivo que implica un ejercicio mental relajante y que funciona de forma parecida al antiguo arte de dibujar mandalas. Por eso, el Zentangle es ya considerado por algunos como una forma de meditación moderna.
Si quieres saber más sobre el Zentangle o hacerte con un kit para aprender la técnica creada por María y Nick que contiene todo el material para que puedas practicar por tu cuenta, visita www.zentangle.com
Imagen: Rainbow explosion de SaraSoulSister13
El milagro de la canela y la miel: una mezcla muy potente
Los beneficios de la miel son bien conocidos pero los beneficios de la mezcla mágica de la miel y la canela no lo son tanto. La miel y la canela se han usado en muchas civilizaciones desde hace siglos. Se han encontrado documentos escritos de antiguas civilizaciones que mencionan esta mezcla. Además, tanto la miel como la canela dos elementos que no se estropean nunca.
Internet está lleno de artículos que relatan los beneficios directos para la salud que te proporcionará esta mezcla. Nosotros desde A Nice Living te diremos que es un excelente reconstituyente para estados de debilidad y que funciona muy bien como preventivo ante posibles catarros y resfriados.
Para hacerte con tu mezcla, pon en un tarro de cristal miel hasta la mitad (cuanto más pura la miel mejor, huye de la mieles líquidas en envases de plástico que se venden en los supermercados) y añade media cucharilla de canela en polvo. Remueve, mezcla. Completa el tarro de miel hasta arriba, añade la otra mitad de la cucharilla y vuelve a mezclar. Si la miel está muy sólida, para que te sea más fácil mezclarla con la canela, quizá te convenga poner el tarro de miel al baño María durante unos pocos minutos.
La bebida mágica de colores y burbujas para niños
Si tienes un grupo de niños en casa para merendar, nada como prepararles esta poción mágica. Pero antes tienes que tener preparados unos hielos de colores. Pudes usar bebidas como Kas o Fanta de naranja, Acuarius amarillo, Powerade azul o rojo y zumo de kiwi.
Prepara unos vasos con gaseosa y añade los hielos de colores. ¡Les encantará!
Vivir en un barco en un canal de Amsterdam
En Amsterdam hay unas 2.500 viviendas sobre el agua y probablemente no habrá más. Ya no quedan plazas o amarres libres, hay que esperar a que alguien decida vender o alquilar el suyo.
Hay dos tipos de viviendas en el agua: las que son una casa construida en una plataforma sólida sobre el agua y las que son realmente un barco, esto es, una antigua barcaza amarrada.
Vivir en un barco no es más barato. Antiguamente mucha gente sin recursos vivía en el barco, que generalmente era el barco que usaban para trabajar, transportando mercancías por los canales, pero hoy en día no es más barato. Muchos artistas, escritores y también familias con niños viven hoy en día en estos barcos. Tiene la ventaja de vivir en el centro de la ciudad y poder disfrutar de tu propio espacio al aire libre.
Es el encanto de lo bohemio y romántico. El barco siempre ha sido un símbolo de aventura y libertad.
Todos recordamos la visita al barco de Kim Basinger y Mickey Rourke en la película “9 semanas y media”.
Vivir en un barco amarrado en un canal de Amsterdam, se hizo popular en la década de los 70. En algunas otras ciudades europeas como París, Londres o Copenhague también hay algunos barcos convertidos en vivienda, pero en ningún caso tantos como en Amsterdam. Hoy en día, casi todas son estancias llenas de encanto y romanticismo. Cada amarre cuenta con un puesto de gas y electricidad y están conectados al sistema de alcantarillas de la ciudad.
Lo normal es tener una pequeña lancha amarrada a lado del barco, para ir a visitar a otros amigos que también viven en un barco o dar una vuelta por la ciudad, ya que existen sitios públicos donde “aparcar” tu embarcación. Para vivir tienes que ser un manitas y gustarte el DIY ya que requiere bastante mantenimiento. Tendrás que pintarlo y para hacer cualquier cambio en el exterior necesitas el permiso del ayuntamiento.
¿Se mueve? Si, cuando pasa algún barco grande por el mismo canal.
Si quieres vivir esta experiencia puedes buscar tu barco aquí:
Para reservar una estancia:
https://www.houseboathotel.nl/
Para alquilar a través de Air b&b :
Bocaditos de quinoa, brócoli y queso rallado
A pesar de que la quinoa todavía resulta algo novedosa para algunos, sobre todo los más jóvenes, la forma de bocaditos o porciones hace esta receta de lo más atractiva para todos.
Como todas las recetas de A Nice Living, es sencilla y muy fácil de preparar.
Ingredientes
Quinoa (2 vasos)
2 huevos
1 brócoli hermoso cortado
1 diente de ajo
200 gr de queso rallado, tipo cheddar
Pimienta negra (opcional)
Preparación
Cocer la quinoa como el arroz y dejar enfriar. En un bol grande mezclar, la quinoa tibia, los 2 huevos batidos, el ajo picado, el brócoli cortado y el queso rallado.
Precalentar el horno a 180 grados y preparar los moldes individuales. Añadir la mezcla en los moldes y hornear durante 30 minutos o hasta que los bordes estén tostaditos. Sacar del horno, esperar a que enfríe un poco y desmoldar.
Por si a los más jóvenes les resulta un poco aburrido, se puede acompañar de alguna salsa para untar.
Cómo hacer decoupage bien, paso a paso
La palabra francesa decoupage hace referencia a la técnica de pegar trozos de papel o tela sobre un objeto, con la idea de cubrirlo o forrarlo. Así de sencillo. La técnica del decoupage es ya bastante antigua, lo que ocurre es que en los últimos años se ha puesto bastante de moda gracias al auge de las manualidades y la divulgación del Mod Podge, un producto ideal para llevarla a cabo.
El decoupage es tal sencillo que solo con unas pocas herramientas fáciles de encontrar y un poco de paciencia, desde el primer día te permite crear tu obra maestra.
Materiales para el decoupage:
Mod Podge (unos 8 € el bote de 473 ml)
Pincel
Tijeras o cutter
Papel o tela
Paso 1
El primer paso para cualquier decoupage es preparar el objeto que quieres forrar. Arreglar cualquier imperfección de la superficie como rayas o pequeños agujeros y si se puede, lijar un poco el objeto. A continuación dejarlo bien limpio y seco.
Paso 2
Prepara el papel o la tela con lo que vas a forrar tu objeto. Puedes elegir mapas, viejas revistas, comics, papel de periódico, tickets de conciertos, trozos de alguna prenda de vestir con valor sentimental… en definitiva cualquier tipo de papel o tela. Haz el montaje previo de qué trozos quieres colocar en qué sitio.
Paso 3
Con un pincel, aplica una fina capa de Mod Podge sobre el objeto que quieres cubrir. A continuación, coloca la primera pieza de papel o tela sobre tu objeto y alisa suavemente con la mano para quitar cualquier pliegue o burbuja de aire que haya podido quedar. Después aplica otra fina capa de Mod Podge sobre el trozo de papel o tela y así sucesivamente con todos los trozos hasta cubrir una zona determinada, entonces déjalo secar totalmente.
Paso 4 (opcional)
Si quieres que tu objeto dure más tiempo en buenas condiciones, especialmente si es un objeto de mucho uso como una silla o la superficie de una mesa, es recomendable dar un acabado final con barniz.
Mediante el decoupage puedes renovar la cara de cualquier mueble u objeto, pero ten cuidado, te encantará y puede ser adictivo!
En la imagen: mesa forrada con postales antiguas, por David Cheaney
El cortador de botellas de plástico que hace cordón de plástico
Los franceses Pavel e Ian son los inventores de este cortador de botellas de plástico que hace cordón de plástico o hilo de botellas, como también se llama. Todo un invento para reciclar las botellas de plástico, tan abundantes y contaminantes hoy en día.
Para hacerte con un cortador de estos puedes entrar en la web de promoción del proyecto Kik Starter y apoyar este proyecto con la cantidad que desees. Solo por apoyarlo, ellos te mandarán un cortador. Así es cómo funciona la web Kik Starter para todo tipo de inventores y creativos que buscan financiación para sacar adelante sus proyectos.
En la web y Pinterest de Plastic Bottle Cutter podrás ver las aplicaciones tan variadas de este cordón de plástico, muy inspiradoras para los DIYers!
Aquí está el Plastic Bottle Cutter a pleno funcionamiento: