La bandera del Reino Unido o Union Jack es todo un icono, un clásico ya en el mundo de la moda, el diseño o la decoración. Un clásico que, como todos los clásicos, cada x años renace y volvemos a verlo por todas las esquinas sin que por ello se debilite su imagen. Por eso, ahora que "se van", desde A Nice Living hemos seleccionado algunas aplicaciones interesantes, divertidas e ingeniosas de la Union Jack en diferentes ámbitos.
Pastel: base de bizcocho de chocolate decorada con topping de frutos del bosque en forma de Union Jack. Si te animas a hacerlo aquí tienes la receta. Receta pastel Union Jack
Techo en los bares de la cadena The Pub en EEUU
Las botas katiuskas: Los ingleses las llaman Wellingtons o en su diminutivo wellies. Muchas marcas las tienen. Estas de la imagen son de la marca británica Joules.
Enmarcada en dormitorio azul: Una bandera que parece que se hubiera rescatado del campo de batalla preside este dormitorio pintado de azul claro.
Union Jack en el aire: las acrobacias aéreas de la Royal Air Force dibujan la Union Jack en el cielo azul
Coderas: Jersey azul marino de la marca Lambretta, con tienda en la mítica Carnaby Street de Londres.
Paraguas: paseando junto al río Tamesis, con la Casa Portcullis al fondo. Foto de Lord of Hahn
Dormitorio de niños: la Union Jack añade un toque dinámico e informal en este dormitorio de niños de estilo clásico.
Baúl: Baúl pintado por MeandPhoebe. Lo vendió en etsy por 225 $
Foulard vintage: pañuelo de la diseñadora británica Vivienne Westwood
Imagen de arriba: Poster Love de Dreams to Discovery
Sue Binns es una ceramista autodidacta que trabaja desde su estudio en el norte de Londres creando objetos únicos de uso diario, como tazas y tacitas, fuentes, jarras y varios tamaños de bols.
Pero la característica que define su trabajo es que utiliza un único color, el azul cobalto, sobre fondo blanco, creando infinitas combinaciones de rayas, más anchas o más estrechas.
El resultado son piezas funcionales y versátiles con un toque rústico y llenas de encanto.
Las creaciones de Sue Binns están a la venta en la famosísima Conran Shop de Londres y en otras tiendas seleccionadas del Reino Unido y de algunas ciudades europeas. Los precios van desde 30€ las tazas pequeñas hasta 120€ las fuentes más grandes. También admite encargos especiales.
Si quieres ver más piezas y a Sue Binns en persona, con las manos en la cerámica: www.suebinnspottery.co.uk
Por aquí la lamamos “bandera de Inglaterra”, aunque es en realidad la bandera del Reino Unido y tiene un nombre. Union Jack, así es como se llama la bandera del Reino Unido. Su composición y colores responden a un cuidadoso diseño, fruto de la yuxtaposición de diferentes banderas a lo largo de los años.
Más allá de una bandera, su uso se ha extendido por todo el mundo. La fuerza intrínseca que tiene como icono gráfico, le ha llevado a ser ampliamente utilizada en el mundo de la moda y la decoración.
Para otros es un emblema de modernidad, de cultura pop de calidad y un artículo de moda. Se trata de una bandera que representa, además de un país, varias formas de vida.
En definitiva, es la suma de:
la Cruz de San Jorge, bandera de Inglaterra
la Cruz de San Andrés, bandera de Escocia y
la Cruz de San Patricio, bandera de Irlanda hasta 1922 cuando se creó el estado libre irlandés.
No figura ningún signo de la bandera de Gales por que en el momento de creación de la primera unión, el Principado de Gales estaba anexionado a Inglaterra.
La Unión Jack, con su dinámica composición y sus brillantes colores primarios, permanecerá siendo todo un clásico del diseño universal.
Si eres fan de la serie Downton Abbey probablemente habrás soñado alguna vez con tener una mansión en la campiña inglesa. Bueno, pues ahora tienes tu oportunidad. La casa donde vive la condesa viuda Violet Crowley, el personaje interpretado por la magnífica Maggie Smith, está en venta por 3, 95 millones de libras.
Lady Violet Crowley en la serie, es la madre de Lord Grantham que vive con su mujer y sus hijas (y una corte de criados) en el cercano castillo Highclere, donde transcurre la mayor parte de la acción de la los capítulos de Downton Abbey.
Byfleet Manor, que es como se llama la mansión en cuestión, data del siglo XVII y está en el condado de Surrey, al sur de Inglaterra. Su actual propietaria, Julie Hutton la compró hace diez años y tras hacer una importante pero cuidada reforma ha estado utilizando la casa para la celebración de eventos.
La agencia que la tiene en venta es la prestigiosa Savills, aquí tienes la ficha del inmueble por si quieres conocer más detalles y si tienes unos pocos millones de libras a mano quizá te animes, ¿no?
http://search.savills.com/en-com/property-detail/gbwyrswes090049
Si has visto la película El discurso del Rey, seguramente recordarás la consulta del logopeda Lionel Logue donde acude el rey Jorge VI a tratarse de sus problemas de tartamudez. Sus características paredes desconchadas la hacen inconfundible.
No es ningún decorado, sino que esas habitaciones forman parte de una mansión en el 33 de la calle Portland, en el elegante barrio de Marylebond de Londres que por cierto, está en venta por 30 millones de libras.
Su propietario, Edward Davenport de 48 años, conocido como Fast Eddy, se ve obligado a venderla por encontrarse inmerso en fuertes deudas como consecuencia de diversos negocios fraudulentos.
Según la prensa británica el autollamado “Lord” Davenport convirtió la mansión en centro de fiestas extravagantes y de alto contenido sexual, donde se reunían celebrities y socialités de todo el mundo. Además la casa ha servido de escenario para grabar videoclips de Kate Moss y el archifamoso Rehab de Amy Winehouse.
Si quieres conocer la casa en detalle, conocer su historia y ver una amplia galería de imágenes de fiestas de Edward Davenport fotografiado con numerosas celebrities puedes visitar su propia web site: www.33portlandplace.com