estudio renzopiano

Da la sensación de ser más un lugar de retiro aislado que un edificio de oficinas, al menos por su ubicación. Punta Nave, el estudio del mundialmente famoso arquitecto italiano Renzo Piano está construido en la falda de una colina que termina en el mar. La construcción es un sistema de terrazas de cristal que desciende gradualmente hasta la orilla del mar. Recuerda las formas de los invernaderos, típicas de la costa liguriana. Aquí, la luz natural juega un papel fundamental en el espacio interior.

estudio renzo piano noche

El estudio de Punta Nave irradia una serenidad absoluta, es el típico lugar en que a todo el mundo le gustaría trabajar.

A pesar de que a primera vista pueda parecer un lugar aislado, en realidad ocurre todo lo contrario. Punta Nave está perfectamente comunicado, es accesible y está en contacto con todo lo que ocurre en el mundo, como debe ser en un estudio de arquitectura de semejante envergadura. Por eso, en el equipo de Renzo Piano prefieren considerar su lugar de trabajo como un centro de investigación de la era post-urbana.

Renzo Piano es el autor de edificios tan famosos como el Centro Pompidu de París, el Centro Paul Klee de Berna, el edificio del New York Times en Nueva York o la Maison Hermes en Tokyo. En estos momentos están trabajando en el proyecto del Centro Botín en Santander.

 

Más info: Renzo Piano Building Workshop

Publicado en Vivir

vivir barco amsterdam

En Amsterdam hay unas 2.500 viviendas sobre el agua y probablemente no habrá más. Ya no quedan plazas o amarres libres, hay que esperar a que alguien decida vender o alquilar el suyo.

Hay dos tipos de viviendas en el agua: las que son una casa construida en una plataforma sólida sobre el agua y las que son realmente un barco, esto es, una antigua barcaza amarrada.

Vivir en un barco no es más barato. Antiguamente mucha gente sin recursos vivía en el barco, que generalmente era el barco que usaban para trabajar, transportando mercancías por los canales, pero hoy en día no es más barato. Muchos artistas, escritores y también familias con niños viven hoy en día en estos barcos. Tiene la ventaja de vivir en el centro de la ciudad y poder disfrutar de tu propio espacio al aire libre.

Es el encanto de lo bohemio y romántico. El barco siempre ha sido un símbolo de aventura y libertad.

casa barco piano

Todos recordamos la visita al barco de Kim Basinger y Mickey Rourke en la película “9 semanas y media”.

Vivir en un barco amarrado en un canal de Amsterdam, se hizo popular en la década de los 70. En algunas otras ciudades europeas como París, Londres o Copenhague también hay algunos barcos convertidos en vivienda, pero en ningún caso tantos como en Amsterdam. Hoy en día, casi todas son estancias llenas de encanto y romanticismo. Cada amarre cuenta con un puesto de gas y electricidad y están conectados al sistema de alcantarillas de la ciudad.

Lo normal es tener una pequeña lancha amarrada a lado del barco, para ir a visitar a otros amigos que también viven en un barco o dar una vuelta por la ciudad, ya que existen sitios públicos donde “aparcar”  tu embarcación. Para vivir tienes que ser un manitas y gustarte el DIY ya que requiere bastante mantenimiento. Tendrás que pintarlo y para hacer cualquier cambio en el exterior necesitas el permiso del ayuntamiento.

¿Se mueve? Si, cuando pasa algún barco grande por el mismo canal.

Si quieres vivir esta experiencia puedes buscar tu barco aquí:

Para reservar una estancia:

https://www.houseboathotel.nl/

Para alquilar a través de Air b&b :

https://www.airbnb.es/wishlists/amsterdam-houseboats

Publicado en Vivir

Olatz Schnabel casa

Olatz Schnabel, nacida Olatz López Garmendia en San Sebastián, vivió su infancia en París y siendo muy joven comenzó a viajar por todo el mundo gracias a su trabajo como modelo. Ha estado casada durante 17 años con el pintor y cineasta estadounidense Julian Schabel con el que tiene dos hijos, Olmo y Cy.

La primera vivienda de Olatz fue un ático en su querida Donostia desde dónde se divisaba el mar.

A lo largo de su vida ha vivido aquí y allá, lo que le ha llevado a acostumbrarse a los traslados y a las reformas de casas

palazzo-chupi-olatz-schnabelPalazzo Chupi

El Palazzo Chupi, bautizado así por Schnabel en referencia a Olatz,  ocupa varios pisos de un edificio en el West Village de Manhatan. Fue reformado y decorado por ambos al estilo de un palacio veneciano. Es inconfundible  por el color rosa de su fachada.

Su actual vivienda  en el West Village de Nueva York

En la imagen de arriba, Olatz en su actual vivienda, también en el West Village de Manhatan. Ella misma reformó y decoró este ático que estaba dividido en cinco apartamentos y construyó una sola vivienda para ella y sus hijos Olmo y Cy.

 

Recientemente ha profesionalizado su  actividad de decoración y reformas de interiores a través de  la firma Olatz Interiors, con la que participa en varios proyectos de decoración.

Además, desde 2003 Olatz tiene en marcha la marca Olatz de ropa de cama y pijamas principalmente. Se trata de un diseño sencillo y exquisito, atemporal y elegante.

 

El Palazzo Chupi en el mercado inmobiliario: Palazzo Chupi

Más imágenes de su actual vivienda en el West Village: New Yok Times Style Magazine

Proyectos de decoración de Olatz: Olatz Interiors 

Colección de ropa de cama: Olatz

Publicado en Casa Casa

mansion downton abbey

Si eres fan de la serie Downton Abbey probablemente habrás soñado alguna vez con tener una mansión en la campiña inglesa. Bueno, pues ahora tienes tu oportunidad. La casa donde vive la condesa viuda Violet Crowley, el personaje interpretado por la magnífica Maggie Smith, está en venta por 3, 95 millones de libras.

Lady Violet Crowley en la serie, es la madre de Lord Grantham que vive con su mujer y sus hijas (y una corte de criados) en el cercano castillo Highclere, donde transcurre la mayor parte de la acción de la los capítulos de Downton Abbey.

lady violet crowley

Byfleet Manor, que es como se llama la mansión en cuestión, data del siglo XVII y está en el condado de Surrey, al sur de Inglaterra. Su actual propietaria, Julie Hutton la compró hace diez años y tras hacer una importante pero cuidada reforma  ha estado utilizando la casa para la celebración de eventos.

La agencia que la tiene en venta es la prestigiosa Savills, aquí tienes la ficha del inmueble por si quieres conocer más detalles y si tienes unos pocos millones de libras a mano quizá te animes, ¿no?

http://search.savills.com/en-com/property-detail/gbwyrswes090049

Publicado en Vivir

lionel logue discurso rey 

Si has visto la película El discurso del Rey, seguramente recordarás la consulta del logopeda Lionel Logue  donde acude el rey Jorge VI a tratarse de sus problemas de tartamudez. Sus características paredes desconchadas la hacen inconfundible.

No es ningún decorado, sino que esas habitaciones forman parte de una mansión en el 33 de la calle Portland, en el  elegante barrio de Marylebond de Londres que  por cierto, está en venta por 30 millones de libras.

Su propietario, Edward Davenport de 48 años, conocido como Fast Eddy, se ve obligado a venderla por encontrarse inmerso en fuertes deudas como consecuencia de diversos negocios fraudulentos.

 

Según la prensa británica el autollamado “Lord” Davenport convirtió la mansión en centro de fiestas extravagantes  y de alto contenido sexual, donde se reunían celebrities y socialités de todo el mundo. Además la casa ha servido de escenario para grabar videoclips de Kate Moss y el archifamoso Rehab de Amy Winehouse.

Si quieres conocer la casa en detalle, conocer su historia y ver una amplia galería de imágenes de fiestas de Edward Davenport fotografiado con numerosas celebrities puedes visitar su propia web site: www.33portlandplace.com

 

Publicado en Vivir

Más en esta categoría

barra-social

LOS MAS VISTOS EN REDES SOCIALES

the conran shop

ecoalf

Lo +leído en toda la historia

Videos Destacados

Este sitio usa cookies y tecnologías similares conforme a la nueva ley europea. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Mas información