decoupage mod podge paso a paso

La palabra francesa decoupage hace referencia a la técnica de pegar trozos de papel o tela sobre un objeto, con la idea de cubrirlo o forrarlo. Así de sencillo. La técnica del decoupage es ya bastante antigua, lo que ocurre es que en los últimos años se ha puesto bastante de moda gracias al auge de las manualidades y la divulgación del Mod Podge, un producto ideal para llevarla a cabo.

El decoupage es tal sencillo que solo con unas pocas herramientas fáciles de encontrar y un poco de paciencia, desde el primer día te permite crear tu obra maestra.

Materiales para el decoupage:
Mod Podge (unos 8 € el bote de 473 ml)
Pincel
Tijeras o cutter
Papel o tela

Paso 1

El primer paso para cualquier decoupage es preparar el objeto que quieres forrar. Arreglar cualquier imperfección de la superficie como rayas o pequeños agujeros y si se puede, lijar un poco el objeto. A continuación dejarlo bien limpio y seco.

Paso 2

Prepara el papel o la tela con lo que vas a forrar tu objeto. Puedes elegir mapas, viejas revistas, comics, papel de periódico, tickets de conciertos, trozos de alguna prenda de vestir con valor sentimental… en definitiva cualquier tipo de papel o tela. Haz el montaje previo de qué trozos quieres colocar en qué sitio.

Paso 3

Con un pincel, aplica una fina capa de Mod Podge sobre el objeto que quieres cubrir. A continuación, coloca la primera pieza de papel o tela sobre tu objeto y alisa suavemente con la mano para quitar cualquier pliegue o burbuja de aire que haya podido quedar. Después aplica otra fina capa de Mod Podge sobre el trozo de papel o tela y así sucesivamente con todos los trozos hasta cubrir una zona determinada, entonces  déjalo secar totalmente.

Paso 4 (opcional)

Si quieres que tu objeto dure más tiempo en buenas condiciones, especialmente si es un objeto de mucho uso como una silla o la superficie de una mesa, es recomendable dar un acabado final con barniz.

Mediante el decoupage puedes renovar la cara de cualquier mueble u objeto, pero ten cuidado, te encantará y puede ser adictivo!

En la imagen: mesa forrada con postales antiguas, por David Cheaney

Publicado en DIY-Hazlo tu mism@

cortador botellas plastico

Los franceses Pavel e Ian son los inventores de este cortador de botellas de plástico que hace cordón de plástico o hilo de botellas, como también se llama. Todo un invento para reciclar las botellas de plástico, tan abundantes y contaminantes hoy en día.

Para hacerte con un cortador de estos puedes entrar en la web de promoción del proyecto Kik Starter y apoyar este proyecto con la cantidad que desees. Solo por apoyarlo, ellos te mandarán un cortador. Así es cómo funciona la web Kik Starter para todo tipo de inventores y creativos que buscan financiación para sacar adelante sus proyectos.

En la web y Pinterest de Plastic Bottle Cutter podrás ver las aplicaciones tan variadas de este cordón de plástico, muy inspiradoras para los DIYers!

Aquí está el Plastic Bottle Cutter a pleno funcionamiento:

 

 

Publicado en DIY-Hazlo tu mism@

Mesita mod podge partituras

Si eres amante de la música, seguro que te gustará esta mesa. La ha preparado Marian de Missmustard Seed. En realidad es una mesa antigua, más bien vieja, que primero se ha pintado de blanco. Para darle el toque definitivo, se han pegado con cola las viejas partituras sobre la tabla. A continuación es necesario pasar un trapito para eliminar cualquier burbuja que haya podido quedar. Y por último se han dado dos capas de Mod Podge sobre la partitura. Y ya tienes tu mesa lista!

Miss Mustard Seed son los creadores de la famosa pintura Milk Paint. Distribuida en exclusiva en España por “El Sabor de lo Antiguo”, si quieres ser distribuidor autorizado contacta con ellos en  www.elsabordeloantiguo.com

Publicado en DIY-Hazlo tu mism@
30 Oct 2015

que es mod podge

Si frecuentas el mundo de las manualidades en los blogs y en las redes sociales, te habrás topado muchas veces con el Mod Podge, el producto mágico que sirve para todo.

Pero ¿qué es el Mod Podge? En primer lugar Mod Podge es un nombre comercial, o sea, una marca de un producto que en castellano podría denominarse pegamento transparente para encolar, sellar y barnizar.

El Mod Podge fue creado en la década de los 60 por Jan Wetstone (en la imagen) en la trastienda de su negocio de decoración en Atlanta. Le puso ese nombre como abreviatura de “modern decoupage”. Durante las pruebas que hacia hasta dar con el producto definitivo, Jan Wetstone llegó incluso a forrar su Volkswagen Beetle con recortes de sábanas usando la técnica del decoupage.

beatle jan wetstone

La base del Mod Podge es cola blanca (de la de colegio), rebajada con agua y a la que se  ha añadido barniz. Este sería el Mod Podge básico. Lo que ocurre es que hay varios tipos de Mod Podge según el efecto que se quiera conseguir: brillante, mate, con volumen, con purpurina…

Y por otra parte, se han desarrollado numerosas técnicas de uso y aplicación de Mod Podge, a las que ya directamente en algunos sitios se llama Mod Podge, o sea, que a una técnica de manualidades, (en la que se usa papeles, tela, fotografías, sobre madera, cartón etc.)  a veces se le llama Mod Podge.

Abajo un ejemplo de la técnica decoupage para forrar perchas con papel. El efecto que se consigue es que la percha parece pintada.

proyecto mod podge perchas

Si quieres saber más y adentrarte en el mundo Mod Podge tu sitio es:

http://modpodgerocksblog.com/

Publicado en DIY-Hazlo tu mism@
22 Oct 2015

estampacion mazorca maiz

Una estampación es básicamente la impresión que se obtiene al aplicar algún tipo de tinta o pintura sobre un objeto y a continuación presionar el objeto embadurnado sobre un papel.

Pues bien, aquí te damos tres ideas de cómo obtener estampaciones con diferentes objetos para diferentes usos o finalidades.

Estampación con maíz: hazte un rodillo clavando un tenedor a cada extremo de una mazorca de maíz. Unta tu superrodillo en un poco de pintura y aplícalo sobre un papel. La irregularidad de la mazorca y la poca cantidad de pintura crearán ese efecto singular que se ve en la imagen. Con esto puedes crear un papel de envolver regalos de lo más original o simplemente divertirte con los más pequeños de la casa.

estampa oso recuerdos

Mi querido peluche:¿ el osito favorito de tu hijo se ha roto y te da pena deshacerte de é?l.  Haz una estampación con el peluche y tendrás un recuerdo para siempre. También puedes guardarlo y regalárselo cuando se independice  (o sea, hacia los 40).

liz madera

Cuadro de formas geométricas: en este caso se ha creado un tampón casero. Es un simple taco de madera sobre el que se han dado varias vueltas de cuerda fina o liz de forma irregular. A partir de aquí, via libre para hacer el cuadro que quieras con el tampón casero.

Publicado en DIY-Hazlo tu mism@
21 Jul 2015

con palos de polos

Si vas a comprar polos este verano ya puedes ir guardando los palos cada vez que tomes uno si no, la otra opción es comprar directamente los palos del polo en tiendas de manualidades.

Mira lo que estos niños han hecho cuando se les ha pedido que dibujen a su familia, tíos, abuelos y primos incluidos.

Puedes ver un video de los niños pintando aquí.

Publicado en DIY-Hazlo tu mism@

Más en esta categoría

barra-social

LOS MAS VISTOS EN REDES SOCIALES

the conran shop

ecoalf

Lo +leído en toda la historia

Videos Destacados

Este sitio usa cookies y tecnologías similares conforme a la nueva ley europea. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Mas información