Esta ensalada no solo es deliciosa, también es supersana, baja en calorías, alta en fibra, gluten free y vegana. ¡Casi nada!
Ingredientes
Una bandeja de champiñones laminados
250 gr de espinacas
2 tazas de quinoa cocida
3 dientes de ajo
Preparación
Cocer la quinoa como el arroz y reservar.
Saltear los champiñones con el ajo hasta que se doren y se ablanden. Añadir las espinacas y tapar hasta que comiencen a ablandarse. Añadir las dos tazas de quinoa, remover y dejar que se haga unos minutos todo junto.
Servir inmediatamente y ¡comer calentito!
Otra receta para los fans de la quinoa, entre los que nos encontramos.
Ingredientes del pan de quinoa y chía:
500 gr de quinoa
100 gramos de semillas de chía
1 cucharilla de levadura
zumo de medio limón
1 cucharada de vinagre de manzana
Una pizca de sal
Preparación del pan de quinoa y chía:
La víspera:
Poner la quinoa a remojo (cubrirla bien con agua)
Poner el chía en agua, una taza aproximadamente
En el momento:
Preparar un molde de pan untándolo en mantequilla o aceite
Mezclar todos los ingredientes en la batidora. La quinoa escurrida. Mezclar todo a velocidad lenta, hasta que se haga una masa. Pasar al molde y hornear hora y media en un horno precalentado a 180 grados.
Desmoldar y dejar enfriar antes de cortar las rebanadas. Puede dejarse para el día siguiente en entero y cortarse después. También admite consumir una parte y congelar el resto.
A pesar de que la quinoa todavía resulta algo novedosa para algunos, sobre todo los más jóvenes, la forma de bocaditos o porciones hace esta receta de lo más atractiva para todos.
Como todas las recetas de A Nice Living, es sencilla y muy fácil de preparar.
Ingredientes
Quinoa (2 vasos)
2 huevos
1 brócoli hermoso cortado
1 diente de ajo
200 gr de queso rallado, tipo cheddar
Pimienta negra (opcional)
Preparación
Cocer la quinoa como el arroz y dejar enfriar. En un bol grande mezclar, la quinoa tibia, los 2 huevos batidos, el ajo picado, el brócoli cortado y el queso rallado.
Precalentar el horno a 180 grados y preparar los moldes individuales. Añadir la mezcla en los moldes y hornear durante 30 minutos o hasta que los bordes estén tostaditos. Sacar del horno, esperar a que enfríe un poco y desmoldar.
Por si a los más jóvenes les resulta un poco aburrido, se puede acompañar de alguna salsa para untar.
Este es un tipo de ensalada de quinoa, pero la quinoa como alimento base, admite un montón de acompañantes para hacer una buena ensalada.
Preparación:
Lavar la quinoa con agua
Hacer la quinoa como el arroz
Dejar enfriar
Agregar:
Un poco de menta
Zanahoria rallada
Espinacas frescas
Algo que le de un toque crujiente, como almendras por ejemplo
Condimentar con aceite, sal y limón.
Hay gente que no está muy de acuerdo en llamar a este plato "hamburguesa" pues nada tiene que ver con la clásica hamburguesa de carne. Pero la verdad es que al llamarla así es muy fácil de imaginarnos que se trata de una especie de albóndiga aplastada hecha de varios ingredientes.
En nuestro caso, los siguientes:
quinoa
1 huevo
pimiento verde o espinaca
queso rallado
pimienta negra
Preparación:
Cocer la quinoa como el arroz y dejar enfriar para no quemarnos cuando demos forma a las hamburguesas. Añadirle el huevo, el pimiento verde o la espinaca picada (a elegir), un poco de queso rallado y un toque de pimienta negra.
Hacer las hamburguesas con esta mezcla, pasarlas por un poquito de harina y freírlas.
La quinoa es un alimento muy digestivo, tiene un alto contenido en vitaminas y minerales y es compatible con una dieta para personas celíacas ya que no contiene gluten.