Hace tiempo en A Nice Living hablamos de los productos básicos que recomendabámos tener siempre en casa. Uno de ellos es el bicarbonato. En los supermercados normalmente se suele encontrar en botecitos pequeños de 250 gr pero con la cantidad de usos del bicarbonato que te vamos a detallar a continuación, mejor que te hagas con un paquete de 1kilo que venden en Mercadona por 1 €.
En la colada de ropa blanca: además de tu detergente habitual, añade 1 ó 2 cucharadas de bicarbonato en la lavadora (según la cantidad de ropa que vayas a poner) para blanquear y desinfectar la ropa blanca.
Ayuda en la digestión: el bicarbonato es un producto alcalino. Una cucharilla de bicarbonato disuelto en un vaso de agua previene la acidez de estómago y ayuda a digerir las grasas.
Olor en las zapatillas: echar un poco de bicarbonato en el calzado deportivo ayuda a neutralizar el olor.
Blanquea los dientes: hacer una pasta con bicarbonato y agua y cepillarse los dientes con esta mezcla contribuye a blanquear los dientes.
Aliento fresco: disolver media cucharilla de bicarbonato en un vasito de agua y hacer gárgaras para obtener un aliento fresco.
Contra el acné: poner la un poquito de pasta hecha con bicarbonato y agua sobre los molestos granos o puntos negros y dejar actuar unos minutos. A continuación eliminar con abundante agua. El bicarbonato aclara las impurezas y seca los granos.
Limpiar las bayetas y esponjas: sumergirlas en agua templada con bicarbonato y dejar actuar. Aclarar con abundante agua. Quedarán limpias y con buen olor.
Limpiar el horno: un horno no muy sucio, se entiende. Esparcir bicarbonato por el horno y añadir agua con un espray. Dejar actuar toda la noche. Al día siguiente, retirar todo con una bayeta y aclarar con agua.
Eliminar el olor en la tabla de cortar: esparcir un poco de bicarbonato por la tabla y frotar con un estropajo. Aclarar con agua. El mal olor se habrá ido.
Existen infinitos usos del bicarbonato en el hogar. En general es un buen desinfectante y desodorante. Otro día hablaremos de las aplicaciones del bicarbonato junto con ácidos como limón o vinagre. La mezcla de estos elementos crea una reacción que libera dióxido de carbono y resulta muy eficaz para desatascar, desincrustar y limpiar en profundidad.
Volvemos con más ideas prácticas que seguro que te salvarán de un apuro en más de una ocasión.
Una muda empaquetada: si quieres preparar una muda de calzoncillo, camiseta y calcetines sigue las instrucciones de la imagen. Muy práctico para meter en la mochila uno o dos packs de muda.
Molesta mancha de desodorante al ponerte una prenda: se elimina fácilmente con una toallita húmeda.
Mantener el pantalón bien metido dentro de la bota: sujétalo con una liga de medias.
Cómo eliminar el mal olor de las playeras: coloca bolsas de té (usadas y secas o sin usar) durante unos días dentro de las playeras. Esto va bien para eliminar un olor no muy fuerte. Para casos más graves suele ir bien limpiar las playeras por dentro con alcohol. Y si te enfrentas ya a un caso muy muy agudo, te recomendamos aplicar el tratamiento para pies Peusek baño.
He aquí una relación de ideas prácticas que te harán la vida más fácil. No te prometemos que tu vida cambie con ellas pero ¡seguro que te ayudan en algún momento!
Aros del sujetador que se salen: poner un poco de esparadrapo de tela o un trozo del material que se usa para proteger los callos y rozaduras en los pies.
Proteger una prenda de las molestas manchas de sudor: pegar un salvaslip o compresa fina sin alas.
Y el mejor de todos:
La típica cremallera del pantalón vaquero que se baja: sujetarla con un aro de llaves como se ve en la imagen.
En esta segunda entrega de trucos para el hogar os presentamos cuatro ideas tan sencillas como eficaces.
Primero vamos con las de la imagen principal:
Dos recipientes a la vez en el microondas: si quieres calentar dos cosas a la vez en dos recipientes que no caben, prueba a colocarlos como en la imagen. Uno de ellos está sobre un simple vaso. Así el plato podrá girar libremente.
Grafito: El grafito en polvo, que venden en cualquier ferretería, suaviza las cerraduras. Introduce el grafito en polvo con el aplicador en la cerradura y verás cómo a partir de ahora, las llaves se deslizan suavemente, sin rascar.
Archivador para archivar “otras cosas”: coloca un archivador de papeles, como el de la imagen que es del archifamoso almacén sueco, en la parte interior de la puerta de uno de los armarios de la cocina. Para guardar los rollos de papel de aluminio, plástico transparente, papel de horno, bolsas de congelar etc.
¿Qué indica la flecha junto al depósito de gasolina?: Este último no es que sea propiamente un truco para el hogar, sino más bien una información práctica que mucha gente desconoce.
Entre los iconos que figuran en el salpicadero del coche, la flechita esa indica en qué lado está el depósito de la gasolina, en este caso a la derecha. Útil, por ejemplo, si conduces un coche que no es el tuyo.
Si te tiñes el pelo tu misma en casa, alguna vez te habrás encontrado con que se te ha teñido también la piel cercana a la zona de crecimiento del cabello. Que no cunda el pánico.
Te damos un truco para que puedas limpiar esos restos de tinte.
Simplemente humedece ligeramente un algodón o un paño y úntalo en ceniza. La ceniza puede ser de cigarro o de la chimenea. A continuación frota suavemente y con un poco de paciencia por la zona que quieras limpiar. Las manchas de tinte irán desapareciendo poco a poco.
Mejor si te haces con una cajita para guardar tu ceniza y así tenerla siempre a mano.
Si quieres hacer un bizcocho con forma de corazón y no tienes un molde con esa forma, puedes hacer una de estas dos cosas:
- Ir a un almacén sueco y comprar un molde
- Seguir los pasos que aquí te damos
Si has optado por la opción dos, suponemos que al menos tendrás el típico molde redondo y otro molde cuadrado. Pues bien, haz un bizcocho de cada tipo y después corta por la mitad el redondo. Exactamente por la mitad. Coloca cada una de las mitades en los lados del cuadrado y ya tienes la forma de corazón.
Al final cúbrelo con una capa de lo que quieras (Nutella o algún otro sabor) para tapar las juntas y adórnalo a tu gusto.
¡Así de fácil!
Comenzamos con la primera entrega de una mini sección que recogerá ideas y trucos para el hogar. Iremos recopilando truquillos ingeniosos para hacerte la vida más fácil y los iremos publicando sobre la marcha.
Hoy venimos con tres ideas muy diferentes pero muy prácticas todas ellas.
Una manzana entre las patatas: evitará que a las patatas les salgan las tan molestas raíces y así durarán más
Un pastillero: puede convertirse en un práctico joyero de viaje. Así evitarás que las joyas se enreden entre ellas y se rayen.
¿Cómo secar el calzado?: aparte de usar los típicos papeles de periódico se pueden meter las playeras o las botas en la secadora. ¿Pero cómo evitar que se golpeen continuamente y se estropeen? (aparte del ruido , claro). Ata las dos playeras con los cordones. Cuelga las playeras junto a la puerta y deja fuera, enganchados en la puerta, los cordones. Las playeras recibirán el calor pero no se moverán.
Esta es una idea muy sencilla para mandarles con una manzana al colegio y que se la coman.
Solo hay que hacer cuatro cortes en la manzana, así se obtendrán ocho trozos que harán más fácil el que se coman la manzana. Para evitar que la manzana se enroñe y se oscurezca y por tanto, les de para atrás el comérsela, se vuelve a reconstruir la manzana entera y se ata con una goma como en la foto.
¡Suerte!