
A.N.L.
Esta ensalada no solo es deliciosa, también es supersana, baja en calorías, alta en fibra, gluten free y vegana. ¡Casi nada!
Ingredientes
Una bandeja de champiñones laminados
250 gr de espinacas
2 tazas de quinoa cocida
3 dientes de ajo
Preparación
Cocer la quinoa como el arroz y reservar.
Saltear los champiñones con el ajo hasta que se doren y se ablanden. Añadir las espinacas y tapar hasta que comiencen a ablandarse. Añadir las dos tazas de quinoa, remover y dejar que se haga unos minutos todo junto.
Servir inmediatamente y ¡comer calentito!
Esta es una variante de la típica ensalada caprese, llamada así por ser originaria de la bella Capri (Italia). La original ensalada caprese lleva tomate, mozzarella y hojas de albahaca, lo que le proporciona un llamativo colorido. Una variante muy frecuente de la ensalada caprese es la que lleva, además de los ingredientes originales, anchoas y aceitunas negras.
En nuestra ensalada caprese, sustituimos las anchoas y aceitunas por aguacate.
Ingredientes
Tomate
Tomate cherry (opcional)
Aguacate
Mozarella
Albahaca
Pimienta negra
Aceite de oliva
Zumo de limón o vinagre balsámico (en la imagen lleva zumo de limón)
Cortar los ingredientes y preparar como en la imagen. Esta ensalada es de las que entra por los ojos!
La bandera del Reino Unido o Union Jack es todo un icono, un clásico ya en el mundo de la moda, el diseño o la decoración. Un clásico que, como todos los clásicos, cada x años renace y volvemos a verlo por todas las esquinas sin que por ello se debilite su imagen. Por eso, ahora que "se van", desde A Nice Living hemos seleccionado algunas aplicaciones interesantes, divertidas e ingeniosas de la Union Jack en diferentes ámbitos.
Pastel: base de bizcocho de chocolate decorada con topping de frutos del bosque en forma de Union Jack. Si te animas a hacerlo aquí tienes la receta. Receta pastel Union Jack
Techo en los bares de la cadena The Pub en EEUU
Las botas katiuskas: Los ingleses las llaman Wellingtons o en su diminutivo wellies. Muchas marcas las tienen. Estas de la imagen son de la marca británica Joules.
Enmarcada en dormitorio azul: Una bandera que parece que se hubiera rescatado del campo de batalla preside este dormitorio pintado de azul claro.
Union Jack en el aire: las acrobacias aéreas de la Royal Air Force dibujan la Union Jack en el cielo azul
Coderas: Jersey azul marino de la marca Lambretta, con tienda en la mítica Carnaby Street de Londres.
Paraguas: paseando junto al río Tamesis, con la Casa Portcullis al fondo. Foto de Lord of Hahn
Dormitorio de niños: la Union Jack añade un toque dinámico e informal en este dormitorio de niños de estilo clásico.
Baúl: Baúl pintado por MeandPhoebe. Lo vendió en etsy por 225 $
Foulard vintage: pañuelo de la diseñadora británica Vivienne Westwood
Imagen de arriba: Poster Love de Dreams to Discovery
En época de verano se consume más hielo que en todo el resto del año. Echamos hielo a nuestras bebidas para enfriarlas pero al final nos queda una especie de líquido acuoso sea de los que sea, imbebible. Para que esto no ocurra te damos algunas ideas de tipos de hielo que puedes tener preparado en el congelador.
Hielo de café, para el café con hielo: rellena las cubetas de los hielos con café, en lugar de agua. Así tendrás hielos de café para añadir a tu café preferido y hacerte un sabroso café con hielo. Sugerencia: añade los hielos de café a un vaso de leche para un magnífico café latte refrescante.
Lo mismo con el té: puedes tener cubitos de té helado en el congelador para añadir al té y hacer un rico ice tea o añadirlos a la leche y hacer un exquisito Chai tea latte.
El mijo es un magnífico cereal rico en fósforo, magnesio, hierro y vitaminas del grupo B, además es el único cereal alcalinizante.
El mijo se cuece como el arroz: cocer durante 20 minutos, 2 vasos de agua por cada vaso de mijo.
Esta receta es muy fácil de preparar. Puedes aprovechar las verduras que tengas en casa. En este caso hemos utilizado zanahoria, brócoli y champiñón. Si es época de Invierno, puedes añadir un poco de nabo que aportará un rico sabor y engordará un poco la sopa.
Ingredientes: (para 4 personas)
2 vasitos de mijo
4 vasitos de agua
3 zanahorias
Unas cuantas ramitas de brócoli
6 champiñones
Media cebolla
Sal
Preparación:
Pochar la cebolla en una cacerola y añadir la zanahoria cortada. Mientras tanto lavar el mijo bajo el chorro de agua fría con un colador. Añadir el mijo, el agua y una pizca de sal. Llevar a cocción. Cuando falten 5 minutos (para llegar a los 20 de cocción) añadir el brócoli y el champiñón.
Puedes añadir las verduras que quieras, teniendo en cuenta, que las más duras, se añaden al principio y las más blandas, que tardan menos en cocerse, al final.
¡Disfruta de tu sopa de mijo, sana, rica y muy digestiva!
Escuchar música mientras haces deporte al aire libre es una maravilla, pero también puede ser peligroso. Los auriculares tradicionales te aíslan completamente de los sonidos del entorno y te puedes llevar, cuando menos, un buen susto.
Pensando en esto, la diseñadora británica Gemma Roper del estudio Nice to be Nice, ha creado unos auriculares que se colocan junto al oído por fuera, sobre el hueso del pómulo, dejando libre el conducto auditivo y el tímpano. El sonido se transmite a través del hueso a la Trompa de Falopio, de manera que se puedan oír tanto la música como los sonidos del entorno.
Los auriculares Safe+Sound (ese es su nombre), todavía no se comercializan. Su inventora, Gemma Roper , que distribuye otros productos creados por ella misma en tiendas tan importantes como The Conran Shop, probablemente los lleve a alguna plataforma de nuevos proyectos como Indiegogo o Kik Starter, de las que ya hemos hablado antes.
Indiegogo recoge el lanzamiento de los auriculares Nervana (señales eléctricas para incrementar niveles de dopamina) y Kik Starter está apoyando al cortador de botellas de plástico Plastic Bottle Cutter.
Si eres ciclista o runner también te puede interesar el Timbre Runbell para hacer deporte en la jungla urbana.
El precio del barril de petróleo, eso que influye tanto en nuestras vidas, ronda ahora, en el momento de escribir estas líneas los 48 $. Un barril viejo, sucio (nos imaginamos), lleno de petróleo y colocado allí, en la refinería. Con uno de esos, por mucho que influya en nuestra vida, no haríamos nada en nuestra casa ¿no?
En White’s Modern Industrial, recogen viejos barriles y los convierten en estas estilosas butacas. Son barriles de 55 galones (208 litros) y los venden, con asiento y todo por 317 €, peeero, los envíos son solo a Estados Unidos.
Así que si te encanta la decoración estilo industrial y te han gustado estos barriles butaca, puedes optar por pedir que te lo haga alguien por aquí más cerquita o animarte y ponerte manos a la obra!
Más info: White’s Modern Industrial
Vuelve el minimalismo? En los años 90 la corriente minimalista en arquitectura y decoración entró con fuerza en nuestras vidas (en algunas, al menos). Pero más allá de una moda pasajera que después tuvo su contramoda con el neo barroco, boho, shaby chic, etc. más proclives al coleccionismo, el minimalismo vuelve a nuestras vidas en busca de una estilo de vida más simple, sencillo, en definitiva, como una necesidad de simplificar nuestras vidas en un mundo cada vez más complicado.
Cada vez van tomando mayor importancia las secciones del los grandes almacenes y tiendas donde nos venden artilugios para el almacenamiento y orden en casa. De hecho hay comercios y empresas que se dedican exclusivamente a ello, como la empresa Howards Storage World, con tiendas por todo el mundo y ahora también en España.
Desde a Nice Living hacemos un seguimiento a esta corriente con la que coincidimos en algunos puntos.
Desde nuestro punto de vista, no se trata de vivir en una casa semivacía, con escasos muebles de líneas simples y colores básicos, sino de llevar un tipo de vida holístico en lo espiritual y ordenado en lo material.
En A Nice Living profundizamos sobre todo en lo relativo a lo material. Por ejemplo, no te animaremos a echar a la basura todo aquello que no utilices, sino que te daremos ideas en tres sentidos:
Hace tiempo en A Nice Living hablamos de los productos básicos que recomendabámos tener siempre en casa. Uno de ellos es el bicarbonato. En los supermercados normalmente se suele encontrar en botecitos pequeños de 250 gr pero con la cantidad de usos del bicarbonato que te vamos a detallar a continuación, mejor que te hagas con un paquete de 1kilo que venden en Mercadona por 1 €.
En la colada de ropa blanca: además de tu detergente habitual, añade 1 ó 2 cucharadas de bicarbonato en la lavadora (según la cantidad de ropa que vayas a poner) para blanquear y desinfectar la ropa blanca.
Ayuda en la digestión: el bicarbonato es un producto alcalino. Una cucharilla de bicarbonato disuelto en un vaso de agua previene la acidez de estómago y ayuda a digerir las grasas.
Olor en las zapatillas: echar un poco de bicarbonato en el calzado deportivo ayuda a neutralizar el olor.
Blanquea los dientes: hacer una pasta con bicarbonato y agua y cepillarse los dientes con esta mezcla contribuye a blanquear los dientes.
Aliento fresco: disolver media cucharilla de bicarbonato en un vasito de agua y hacer gárgaras para obtener un aliento fresco.
Contra el acné: poner la un poquito de pasta hecha con bicarbonato y agua sobre los molestos granos o puntos negros y dejar actuar unos minutos. A continuación eliminar con abundante agua. El bicarbonato aclara las impurezas y seca los granos.
Limpiar las bayetas y esponjas: sumergirlas en agua templada con bicarbonato y dejar actuar. Aclarar con abundante agua. Quedarán limpias y con buen olor.
Limpiar el horno: un horno no muy sucio, se entiende. Esparcir bicarbonato por el horno y añadir agua con un espray. Dejar actuar toda la noche. Al día siguiente, retirar todo con una bayeta y aclarar con agua.
Eliminar el olor en la tabla de cortar: esparcir un poco de bicarbonato por la tabla y frotar con un estropajo. Aclarar con agua. El mal olor se habrá ido.
Existen infinitos usos del bicarbonato en el hogar. En general es un buen desinfectante y desodorante. Otro día hablaremos de las aplicaciones del bicarbonato junto con ácidos como limón o vinagre. La mezcla de estos elementos crea una reacción que libera dióxido de carbono y resulta muy eficaz para desatascar, desincrustar y limpiar en profundidad.
Se hace llamar Mari, pero no estamos seguros de que ese sea ese su verdadero nombre. También sabemos que es finlandesa y que es madre de algunos niños (a veces habla de ellos, poco, en sus posts) y poco más.
En su popular cuenta de Instagram, @blueberrysmoothies, que tiene 171k seguidores en este momento, publica unas fotos de sus smoothies hechos en casa que son verdaderas obras de arte. Una cuidada combinación de ingredientes, tanto desde el punto de vista nutritivo como estético, da como resultado unas fotos verdaderamente espectaculares.
Publica la misma receta en su blog, que actualiza cada pocos días, donde da la receta de manera escueta y sin más literatura que justo la necesaria para darte una pequeña recomendación o consejo.
Merece la pena echar un vistazo:
Instagram: @blueberrysmoothies